Saludos padeleros a todos!!!
CLASES PARTICULARES DE PADEL, TODOS LOS NIVELES MASCULINO Y
FEMENINO.
ACTUALMENTE EN EL POLIDEPORTIVO PARQUE LISBOA DE ALCORCÓN
TAMBIÉN DISPONIBLE POR LAS MAÑANAS
Email: juanjomolina@ono.com
Twitter: @juanjo_molina_
Tfno: 627.943.560.
Tfno: 627.943.560.
HORARIO:
viernes, 28 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
AÚN QUEDAN PLAZAS LIBRES
Para quien le pueda interesar os informo que tengo algún hueco libre que detallo a continuación:
LUNES: HORA DE 18 A 19 H.: DOS PLAZAS EN GRUPO DE INICIACIÓN CHICAS.
LUNES: HORA DE 20 A 21 H.: CUALQUIER GRUPO
JUEVES: HORA DE 18 A 19 H. UNA PLAZA EN GRUPO INICIACIÓN CHICAS.
JUEVES: HORA DE 20 A 21 H. UNA PLAZA EN GRUPO MEDIO CHICAS.
LUNES: HORA DE 18 A 19 H.: DOS PLAZAS EN GRUPO DE INICIACIÓN CHICAS.
LUNES: HORA DE 20 A 21 H.: CUALQUIER GRUPO
JUEVES: HORA DE 18 A 19 H. UNA PLAZA EN GRUPO INICIACIÓN CHICAS.
JUEVES: HORA DE 20 A 21 H. UNA PLAZA EN GRUPO MEDIO CHICAS.
viernes, 28 de septiembre de 2012
¿Porque jugar al pádel? Las ventajas de un deporte muy completo
Una
pala, algunas pelotas, ropa adecuada, una pista, un compañero y dos rivales. Es
todo lo que necesitas para iniciarte en el mundo del pádel. No será una
aventura complicada: empezar es fácil y divertido y podrás comprobar
rápidamente cómo se producen los avances. Se trata de un deporte que se
disfruta desde la primera toma de contacto. La diversión y las buenas
sensaciones llegan pronto: es relativamente fácil golpear la bola, empezar el
peloteo e iniciar la aventura. La gran pregunta es: ¿por qué comenzar?
No exige gran nivel físico: El pádel es un deporte
abierto a todo tipo de públicos. Hombres, mujeres, mayores y pequeños. La
práctica de esta disciplina no es demasiado exigente con el cuerpo al principio
y es posible adaptar el juego a tu nivel de forma. La técnica va llegando poco a
poco: al principio perderemos muchas bolas, pero poco a poco iremos ajustando
nuestros golpes. Además, sirve para que desarrollemos determinadas habilidades
que mejorarán nuestra movilidad. Con la práctica del pádel, se desarrollan las
capacidades psicomotrices y de coordinación, además de otras como la velocidad,
agilidad, flexibilidad, etc. ¿Una buena idea? Ponerse en manos de profesionales
cualificados: así evitarás tener vicios y fallos.
Ejercita varios grupos de músculos: Desde hombros a gemelos, pasando por isquiotiviales. El pádel es una disciplina muy completa muscularmente hablando. Mientras jugamos, activamos grandes grupos musculares gracias a acciones como golpear la pelota (reforzamos pectorales, deltoide, bíceps, tríceps…) o desplazarnos por la pista (cuádriceps, abductores…).
Ejercita varios grupos de músculos: Desde hombros a gemelos, pasando por isquiotiviales. El pádel es una disciplina muy completa muscularmente hablando. Mientras jugamos, activamos grandes grupos musculares gracias a acciones como golpear la pelota (reforzamos pectorales, deltoide, bíceps, tríceps…) o desplazarnos por la pista (cuádriceps, abductores…).
Sirve para perder peso: Como cualquier otra actividad
física, la práctica del pádel activa el sistema metabólico y provoca pérdida de
peso y la quema de grasa. Aunque no es un deporte aeróbico 100%, el movimiento
continuo y los esfuerzos puntuales actúan como aliados en la lucha contra
báscula. Solo hace falta practicarlo de manera continua. Cuenta con una gran
ventaja: es ameno y dinámico.
Desarrolla tus capacidades mentales: Potencia nuestra
capacidad de concentración, además de servir para estimular nuestra rápidez
mental. Al tratarse de un deporte rápido, dinámico, el pádel te mantiene
alerta: hay que realizar muchas acciones en poco tiempo, permanecer con los
ojos abiertos ante el rival, etc.
Se trata de un deporte social: Al contrario de lo que
sucede en otro tipo de disciplinas, basadas en la práctica individual, el pádel
fomenta las relaciones sociales (favorecidas por el reducido espacio). Se trata
de un deporte al que se juega en pareja y en el que la comunicación juega un
papel fundamental. El pádel es un deporte colaborativo: solo con un buen
entendimiento, con la lucha común por el mismo objetivo, se alcanza la
victoria.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
COMIENZA LA NUEVA TEMPORADA!!!
El jueves 13 de septiembre empezamos las clases de padel, espero que hayais pasado un buen verano y con las pilas cargadas para la nueva temporada.
viernes, 31 de agosto de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
sábado, 18 de agosto de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
martes, 31 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
AMPLIACIÓN DE HORARIO NUEVA TEMPORADA
Saludos a tod@s, en la nueva temporada que empezará sobre mediados de septiembre voy a ampliar el horario, impartiendo las clases los lunes y jueves desde las 17 h. hasta las 21 h. y los viernes desde las 17 h. hasta las 19 h.
Si alguien está interesado en empezar a dar clases o cambiar de horario los que ya estabais la temporada anterior poneros en contacto conmigo.
Que paseis un buen verano todos y jugar al padel.
Si alguien está interesado en empezar a dar clases o cambiar de horario los que ya estabais la temporada anterior poneros en contacto conmigo.
Que paseis un buen verano todos y jugar al padel.
miércoles, 18 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
VIDEO CLASE 21/06/2012 JUAN-TOÑO-DAVID-ALFREDO
Está mal enfocado, sólo aparecen los que estan en la derecha, el próximo lo haré mejor!!!!
Toño y David no salen nada, perdonarme chicos.
CLASE JUANALFREDOTOÑODAVID from juanjo molina on Vimeo.
Toño y David no salen nada, perdonarme chicos.
CLASE JUANALFREDOTOÑODAVID from juanjo molina on Vimeo.
domingo, 17 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
VIDEO CLASE DE SANTI-JAVI-ESTEBAN-ALBERTO
Primer video de una clase, chicos, ya me contareis que os parece, espero que os guste.
CLASE JAVI-ESTEBAN-SANTI-ALBERTO 11062012 from bogart71 on Vimeo.
CLASE JAVI-ESTEBAN-SANTI-ALBERTO 11062012 from bogart71 on Vimeo.
miércoles, 6 de junio de 2012
DIFERENCIAS ENTRE MURO Y CRISTAL
¿Qué es lo que nos importa realmente de esto? Por un lado, atender a lo que hace la pelota en una u otra superficie y, por el otro, lo que afecta a nuestra visión periférica una pared o cristal. Veámoslo por partes.
Para saber que hace la pelota en cada caso, vamos a ver dos puntos importantes y las diferencias que hay entre cada uno de ellos. Nos referimos a la 'dureza' y a la 'superficie'.
La pared:
- En general es dura. Puede serlo un poco más o menos pero siempre es dura.
- Su superficie puede ser áspera o lisa.
El cristal:
-En general es mas o menos flexible.
-Su superficie es completamente lisa.
Ahora bien, ¿en qué influye esto en la pelota?
- La pared, al ser dura, no ayuda al rebote de la pelota. Es decir, esta rebota por la propia flexibilidad o presión de la bola.
- El cristal, al ser flexible, favorece al rebote de la pelota. En definitiva, la devuelve con un poco más de velocidad.
- La pared, al ser áspera, hace que la pelota no resbale en ella. Por ejemplo, si pintamos una pelota para que deje una marca en el muro en general va a dejar un círculo.
-Si hacemos exactamente lo mismo en el cristal, y jugamos una pelota cortada a la pared lateral, el bote en ella dejará un óvalo.
Por último, ¿en qué influye uno u otro en la visión periférica?
Lo que ocurre en general entre los aficionados es que, en la pista con muro, tienen bastante claros los límites de la pista y se ve muy bien la pelota con respecto a la pared. En la pista de cristal, cuando la bola va hacia las paredes, es como que se pierde un poco, ya que uno puede ver hacia afuera. De cualquier forma, cada una de estas cosas se puede entrenar sin ningún tipo de problemas.
Lo ideal para los que no están acostumbrados a jugar en cristal, es que primero se acostumbren a la visión del cristal. Luego deberían mantener la vista en la pelota sin perder la concentración o ver lo que hay afuera.
Para tu próximo partido, intenta darte cuenta si lo que te conté de la pared o cristal es verdad y, por supuesto, trata de darte cuenta de las pequeñas diferencias que puede haber en cada caso. Recuerda que todas las pistas no son iguales y que lo importante para mejorar tu juego es que cada vez, te des cuenta de mas cosas.
La pared:
- En general es dura. Puede serlo un poco más o menos pero siempre es dura.
- Su superficie puede ser áspera o lisa.
El cristal:
-En general es mas o menos flexible.
-Su superficie es completamente lisa.
Ahora bien, ¿en qué influye esto en la pelota?
- La pared, al ser dura, no ayuda al rebote de la pelota. Es decir, esta rebota por la propia flexibilidad o presión de la bola.
- El cristal, al ser flexible, favorece al rebote de la pelota. En definitiva, la devuelve con un poco más de velocidad.
- La pared, al ser áspera, hace que la pelota no resbale en ella. Por ejemplo, si pintamos una pelota para que deje una marca en el muro en general va a dejar un círculo.
-Si hacemos exactamente lo mismo en el cristal, y jugamos una pelota cortada a la pared lateral, el bote en ella dejará un óvalo.
Por último, ¿en qué influye uno u otro en la visión periférica?
Lo que ocurre en general entre los aficionados es que, en la pista con muro, tienen bastante claros los límites de la pista y se ve muy bien la pelota con respecto a la pared. En la pista de cristal, cuando la bola va hacia las paredes, es como que se pierde un poco, ya que uno puede ver hacia afuera. De cualquier forma, cada una de estas cosas se puede entrenar sin ningún tipo de problemas.
Lo ideal para los que no están acostumbrados a jugar en cristal, es que primero se acostumbren a la visión del cristal. Luego deberían mantener la vista en la pelota sin perder la concentración o ver lo que hay afuera.
Para tu próximo partido, intenta darte cuenta si lo que te conté de la pared o cristal es verdad y, por supuesto, trata de darte cuenta de las pequeñas diferencias que puede haber en cada caso. Recuerda que todas las pistas no son iguales y que lo importante para mejorar tu juego es que cada vez, te des cuenta de mas cosas.
miércoles, 16 de mayo de 2012
El peso de la pala: una decisión importante
Cada jugador necesita un tipo de palas de pádel diferente dependiendo de una serie de factores condicionantes. En cuanto al peso de la pala en concreto, no existe un peso adecuado para las palas de pádel sino el adecuado para cada jugador. Las palas menos pesadas permiten moverlas con mayor velocidad proporciandonos una mejor respuesta en la red a la hora de volear. Las palas de pádel de mas peso son mas dificiles de mover pero nos dan mas potencia a la hora de impactar la bola. Si estas buscando obtener mas potencia en tu juego una pala de pádel pesada puede ayudarte aunque esto puede afectar en tu velocidad de respuesta. Es conveniente jugar con el peso más alto en el que te encuentres comodo, ya que, cuanta mas masa sujete el golpe, menos tendrá que soportar tu brazo.
El nivel de juego es el aspecto personal más importante a examinar. Es directamente proporcional a la velocidad de la bola y al peso que la bola trae de nuestro oponente. Cuanto mayor es tu nivel de juego, más tendrás que ir subiendo el peso de tu pala.
Si el peso está desplazado hacia el puño, notaras un control fabuloso y si eres jugador de colocación estarás encantado aunque puedes notar que en determinados golpes de sujeción, como la volea, pierdes algo de consistencia, siendo en los momentos bajo presión y con el brazo encogido donde echarás en falta algo más de peso ya que no utilizarás la muñeca con tanta precisión.
El nivel de juego es el aspecto personal más importante a examinar. Es directamente proporcional a la velocidad de la bola y al peso que la bola trae de nuestro oponente. Cuanto mayor es tu nivel de juego, más tendrás que ir subiendo el peso de tu pala.
Es habitual sufrir lesiones si se disminuye el peso de la pala en el mismo nivel de juego ya que deberías sujetar los golpes siendo el brazo el que sufría la falta de masa que sujetaba las bolas pesadas.
Selecciona una pala que esté bien balanceada y ganarás en control y descanso para tu muñeca. Si el peso está desplazado hacia la cabeza, ganarás en potencia, pero cuando lleves más de media hora jugando empezarás a notar que no "tiras" con la misma fuerza de muñeca y mandarás bolas directas al muro por llegar tarde al punto ideal de impacto con la bola. Puedes sentir sobrecarga en la muñeca.
Si juegas en zonas húmedas o a nivel del mar en las que la bola se pone ‘pelona’y húmeda, trata de coger más peso, sujetarás mucho mejor la bola y con menos esfuerzo ya que de lo contrario, y con el paso del tiempo, terminarás con sobrecarga en antebrazo y codo.
Si por el contrario juegas habitualmente en zonas altas lejos del nivel del mar puedes seleccionar menor peso en tu pala porque las bolas van mucho más rápidas y ligeras y un peso excesivo puede provocar un descontrol de bola muy apreciable.
Generalizando y con excepciones con arreglo a los puntos anteriores, podemos decir que las mujeres se encontrarán más cómodas jugando en pesos comprendidos entre 360 y 375 gramos, y los hombres entre 370 y 385 gramos.
Los niños entre 5 y 10 años estarán cómodos entre 280 y 340 gramos, siendo importantísimo su nivel de juego y constitución física. En los niños no hay que olvidar que si usa un peso y empuñadura inadecuada es una cuna de lesiones futuras. La articulación de la muñeca de un niño-a no culmina su desarrollo completo hasta la adolescencia.
sábado, 7 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
Pala Padel Varlion Lethal Weapon Zylon 2. Opinión
Nombre de la pala de pádel
Lethal Weapon Zylon 2
Lethal Weapon Zylon 2
Me compraría de nuevo la pala de pádel
Rotundamente SI
Rotundamente SI
Opinión sobre Potencia de la Pala
No es precisamente su punto fuerte,aunque tampoco diría que flojea en ese aspecto. Con una técnica correcta, es relativamente fácil traértela a tu campo o sacarla por 3 y 4. A pesar de estar definida como una pala de CONTROL, no anda floja de potencia.
Un 8 en potencia
No es precisamente su punto fuerte,aunque tampoco diría que flojea en ese aspecto. Con una técnica correcta, es relativamente fácil traértela a tu campo o sacarla por 3 y 4. A pesar de estar definida como una pala de CONTROL, no anda floja de potencia.
Un 8 en potencia
Opinión sobre Control de la Pala
Un control tremendo. Espectacular en ese aspecto, muy manejable cuando intentar jugar por abajo, puesto que está bien balanceado el peso. Los globos se ejecutan con mucha facilidad, y a la hora de volear, la pala se comporta con mucho control. Tiene un punto dulce muy amplio, que hace que incluso un golpe no centrado tenga un resultado aceptable
Un 9’5 en control
Un control tremendo. Espectacular en ese aspecto, muy manejable cuando intentar jugar por abajo, puesto que está bien balanceado el peso. Los globos se ejecutan con mucha facilidad, y a la hora de volear, la pala se comporta con mucho control. Tiene un punto dulce muy amplio, que hace que incluso un golpe no centrado tenga un resultado aceptable
Un 9’5 en control
Opinión sobre Durabilidad de la Pala
Perfecta, excepto típicos saltos de pintura por roces contra la pared, suelo,.., he jugado con ella durante 8 meses, más de 4 días a la semana de media, y sigue funcionando como el primer día. Creo que salvo que te pegues un palazo con la pala de tu compañero, no tiene pinta de romperse.
Perfecta, excepto típicos saltos de pintura por roces contra la pared, suelo,.., he jugado con ella durante 8 meses, más de 4 días a la semana de media, y sigue funcionando como el primer día. Creo que salvo que te pegues un palazo con la pala de tu compañero, no tiene pinta de romperse.
Opinión de la pala en el fondo de la pista
Si quieres jugar tirando globos, no tendrás problema.
Si quieres jugar tirando abajo para que voleen a los pies no tendrás problemas.
Si quieres jugar contrapared no tendrás problema.
Si quieres manejabilidad para sacar una bola que va muy abajo o muy pegada a la pared, no tendrás problema…
En fin,….ESPECTACULAR.
Un 9’5 en el fondo
Si quieres jugar tirando globos, no tendrás problema.
Si quieres jugar tirando abajo para que voleen a los pies no tendrás problemas.
Si quieres jugar contrapared no tendrás problema.
Si quieres manejabilidad para sacar una bola que va muy abajo o muy pegada a la pared, no tendrás problema…
En fin,….ESPECTACULAR.
Un 9’5 en el fondo
Opinión de la pala en la red
Una pala de mucho control en la volea, quizás venía de jugar con un modelo CAÑON y aprecié mucho que la ZYLON 2 se comportase tan bien en la red.
Muy buena pala en la red, y en los golpes por arriba, quizás en el remate le falta un pelín de chicha, pero un palón,…
Un 8’5 en la red
Una pala de mucho control en la volea, quizás venía de jugar con un modelo CAÑON y aprecié mucho que la ZYLON 2 se comportase tan bien en la red.
Muy buena pala en la red, y en los golpes por arriba, quizás en el remate le falta un pelín de chicha, pero un palón,…
Un 8’5 en la red
Precio al que compraste la pala
120€
120€
Opinión sobre relación Calidad – Precio de la pala
Para mi la mejor relación calidad-precio del mercado. Sin duda. Y lo digo ahora que he cambiado a una VARLION HEXAGON AVANT 2. No tengo duda, de que por el precio que compré mi ZYLON 2, dificilmente encuentre una pala mejor.
Para mi la mejor relación calidad-precio del mercado. Sin duda. Y lo digo ahora que he cambiado a una VARLION HEXAGON AVANT 2. No tengo duda, de que por el precio que compré mi ZYLON 2, dificilmente encuentre una pala mejor.
Tu nivel de juego
Medio – Alto
Medio – Alto
Para que nivel de juego recomendarías esta pala según los niveles anteriores
Creo que sirve para cualquier nivel. He visto palas de otras marcas de competición, que no llegan ni de lejos al nivel de la ZYLON 2.
Creo que sirve para cualquier nivel. He visto palas de otras marcas de competición, que no llegan ni de lejos al nivel de la ZYLON 2.
Esta opinión pertenece a un lector (Quique) de PadelStar que se ha animado ayudarnos mediante “opina sobre tu pala de padel” de manera altruista, se trata de una opinión personal sobre palas de padel, sin forzar a hablar bien sobre la pala, tan sólo es una opinión sincera sobre sus sensaciones con esta pala, dichas opiniones pretenden ayudar a guiar a otras personas a elegir su pala de padel
martes, 21 de febrero de 2012
FINAL FEMENINA XIII INTERNACIONALES DE CATALUÑA, PPT BARCELONA 2011
Navarro / Reiter contra Montes / Llaguno, increible como juegan estas chicas, digno de ver.
miércoles, 1 de febrero de 2012
domingo, 29 de enero de 2012
PPT FINAL FEMENINA I CIUDAD DE GIJON 2011
Final de chicas del torneo PPT de Gijón de 2011, no todo va ser videos de chicos, no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)