¿Qué entendemos por una situación de ataque en padel?
En pádel no es habitual atacar desde el fondo de la
pista, por ello cuando hablamos de esta expresión nos referimos a la “situación
en la que se encuentran los jugadores de padel cuando están cerca de la red”.
Si nosotros nos encontramos en la red, generalmente significará que nuestros
adversarios se encontrarán en el fondo de la pista, y por lo tanto, lejos de la
red.
Cuando nos encontramos cerca de la red estamos en posición
de ataque y cuando perdemos la red y vamos al fondo de la pista, generalmente
estamos en posición de defensa. Es por ello que los jugadores que ganan la red
serán los que atacarán, mientras que los del fondo de la pista empezarán a
defender. Como norma general, ganaremos nuestros partidos de padel desde una
posición atacante, por lo que nuestro objetivo debe ser conseguir la red cada
vez que tengamos la ocasión, y por consiguiente, ganar el punto.
¿Qué tipo de golpes realizaremos cuando nos encontremos en
una posición de ataque?
En primer lugar, tomaremos la iniciativa buscando los huecos
en la pista de nuestros contrarios, buscando los rebotes de la pelota en
las paredes, o dirigiendo nuestro golpe al centro de la pista para crear
confusión entre la pareja adversaria por quién devolverá el golpe.
De igual modo, realizaremos las voleas con golpes cruzados, buscando el rebote
en las paredes laterales o en la pared de fondo (esto dependerá de la
posición en la que se encuentre nuestros rivales). También podemos lanzar
nuestras voleas al centro de la pista con el fin de sacar a los rivales de sus
posiciones.
Los otros golpes claves al atacar en pádel son la víbora, bandeja y remate.
Por otro lado, cuando nos encontremos en una posición
atacante, podremos realizar remates siguiendo varias tácticas:
En la primera, el jugador que se encuentra en posición de
ataque deberá colocarse a unos dos metros de la red con el objetivo de sacar la
pelota de la pista por el lateral, no sin antes haberla hecho rebotar en la
pared de fondo del campo contrario.
En la segunda táctica, podemos sacar la pelota por 4 (esto
es, por detrás del campo contrario), o bien traérnosla a nuestro campo (esto
es, hacerla volver a nuestro campo después de que haya impactado contra su
pared de fondo).
Una tercera opción sería cambiar el remate por la bandeja.
Podremos realizarla tanto a 3
metros de la red como a 7 metros de la misma. La
bandeja nos va a permitir mantener la posición de ataque y, como normal
general, las que ejecutaremos desde el fondo de la pista deberemos dirigirlas
por detrás de la línea de saque del campo rival.
En esta tercera opción de la que hablábamos, deberemos tener
muy en cuenta el efecto del golpe que le demos a la bandeja, ya que es un
factor influyente.
Si el jugador diestro realiza el golpe desde la parte izquierda,
el efecto cortado que tendrá la pelota va a provocar un menor rebote en la
pared lateral de los contrarios, y eso se traduce en una mayor dificultad para
que nos devuelvan el golpe.
Pero si el jugador es zurdo, el efecto del golpe será en
picado, pudiendo sorprender al rival.
Si se realizar el golpe desde la derecha de la pista, los
efectos explicados serán los contrarios de lo expuesto anteriormente, tanto
para diestros como para zurdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario